El uso de Facebook

¿Sabían que existe una edad mínima para abrir una cuenta en Facebook? Cuando abren una cuenta en esta red social les solicitan que verifiquen su edad, la cual legalmente debe ser de por lo menos 13 años.

¿Tienen algún hijo, sobrino, conocido, o alguien más que tenga menos de 13 años y tenga cuenta en Facebook?

¿Cómo monitorean su actividad?

Visiten el Centro de seguridad para familias de Facebook para obtener más herramientas, recursos e información sobre seguridad.

Para qué sirve Facebook

El servicio que Facebook como sitio y empresa proporciona no es más que una herramienta (o una serie de herramientas) de redes sociales, y lo que hagan con esta herramienta depende de cada uno.

Entonces pueden ocupar los servicios de Facebook para mantenerse en contacto con amigos y familia, lo que sería el aspecto positivo de su uso. En este caso su uso es bueno (siempre y cuando este medio sea de su agrado ya que no es una “obligación” comunicarse con otros por este medio, y es más, siempre hay que tener en cuenta que no es un sustituto de auténticas relaciones persona a persona con los demás, como han recalcado los psicólogos especialistas).

Pero también pueden utilizar este tipo de sitios para simplemente pasar horas y horas perdiendo el tiempo. En el peor de los casos, hay quienes utilizan estas redes sociales para hacer bullying, para engañar a otros, o incluso como medio para el abuso de menores. Todo esto, claro está, sería un mal uso del servicio.

Incluso si sitios como Facebook se usan “bien”, hay que tener especial precaución hoy en día con el tema de la privacidad, ya que en ocasiones no se considera que las cosas que se comparten en la red pueden ser vistas por muchas personas. Tengan en cuenta que se deja una “huella” digital al utilizar estos servicios, y no se recomienda compartir públicamente cosas privadas o no apropiadas de las que se podrían arrepentir en otro momento de su vida. En este caso ese es mejor compartirlas con los más cercanos persona a persona, y no en Internet