“Leer es adentrarse en otros mundos posibles.”
Delia Lerner. Es posible leer en la escuela
La lectura desarrolla las habilidades del lenguaje y estimula la creatividad y la motivación de nuestros alumnos. La lectura es también una práctica social. Leer con otras personas es una oportunidad para conocerse mejor, para entablar un lenguaje que solo conocen los que han compartido las mismas historias y personajes.
Durante este ciclo lectivo 2016, nos proponemos abordar diferentes títulos y proyectos relacionados con el placer de leer.
Actualización: ésta es la selección para continuar con el plan:
- 1° año: Blancanieves y los siete enanitos. Autores: Los hermanos Grimm. Versión: Silvia Pérez
- 2°año: Días de Playa de Margarita Mainé
- 3°año: El reglamento es el reglamento de Adela Basch
- 4°año: Sucedió en colores de Liliana Bodoc
- 5°año: La red del miedo de Carolina Tosi
- 6°año: El anillo de esmeraldas de Norma Huidobro
Les presentamos las primeras obras y autores elegidos para comenzar el proyecto este año:
- 1º grado: Brujas con poco trabajo, de Silvia Schujer
- 2º grado: Quiero ser Pérez, de Margarita Maine
- 3º grado: La moneda maravillosa, de Silvia Schujer
- 4º grado: El negro de París, de Osvaldo Soriano
- 5º grado: La sociedad secreta de los hermanos Matanza, de Laura Ávila
- 6º grado: Emanuel y Margarita: Un viaje inesperado, de Ana María Shua y Lucía Laragione