Saber leer, saber comprender…
La lectura es el verdadero camino hacia el conocimiento y la libertad, ya que nos permite viajar por los caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender las diferentes sociedades y sus culturas.
Con la intención de motivar a leer distintos autores, invitamos a nuestros alumnos a disfrutar de buenas historias en los siguientes títulos:
- Atima Imaoma es una niña africana que es arrancada de su comunidad por unos esclavistas. En su viaje hasta Buenos Aires solo lleva un espejo como recuerdo de sus padres. (1º A y B)
- Los seres extraños surgen de la imaginación colectiva de los pueblos, de sus tabúes y fantasmas. Estos seres protagonizan historias inquietantes y siniestras que cautivan al lector y lo impulsan a seguir leyendo hasta la última página…(1º A)
- «Por mucho que los hombres hablen contra la adversidad, algún dulce provecho puede extraerse de ella.» Escritos en pleno auge del movimiento romántico que caracterizó al siglo XIX, los Cuentos de Shakespeare son un clásico de la literatura anglosajona. (1º A y B)
- Todo comenzó con el baile de disfraces de Ayelén una chica muy presumida, Inés no tenía que ponerse así que se fue a una casa donde vendían ropa antigua, allí compra un lindo vestido amarillo de organza, pero Inés no se imaginaba que en este vestido había una carta en la que una adolescente pide ayuda. (1º B)
- Estas ocho leyendas son relatos de tradición popular que de tantos ser contados se van transformando. Cada una de estas historias transcurren en ciudades argentinas, o en espacios aledaños. A pesar de la atmósfera fantástica y sobrenatural de los relatos, estos se presentan como si fueran crónicas de acontecimientos que sucedieron realmente. (1ºB)
- De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. (2ºA)
- La tercera y última parte de la saga fantástica argentina más leída, El inventor de juegos. (2º A)
- Escalofriantes relatos que te van a atrapar desde el principio y hasta mucho después del final…. Aterrador sería perdértelos! Ricardo Mariño nos vuelve a sorprender. Esta vez con los relatos de la colección DE TERROR. A través de una prosa equilibrada, el autor invita al lector a sumergirse en mundos inquietantes (2º A)
- La familia de Julia acaba de mudarse a un departamento más pequeño; ella empezó la secundaria en una escuela nueva y sus padres discuten todo el tiempo. Todo esto ya parece bastante grave, pero deja de serlo cuando su padre desaparece misteriosamente. Entonces su vida cambiará en forma radical. (2º A)
- La historia la cuenta un chico que está a punto de viajar hacia otro país y desea desprenderse de toda la carga de su historia y la de su hermano muerto. (3º A y B)
- Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina (2ºB)
- Las peleas callejeras entre bandas rivales desencadenan tal violencia, que muchas terminan de forma trágica. Los conflictos familiares, la marginación, la ausencia de futuro… llevan a algunos jóvenes a buscar en la calle y en el grupo lo que no encuentran en casa. Pero siempre queda un destello de esperanza. (3º A y B)
- El diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaños número 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana nombra a su diario Kitty y le confía todo cuanto le ocurre. El diario inicia cuando Ana aún está en la escuela; allí tiene admiradores y amigas como Joep y Lies. (2º A)
- La modernidad de Poe y su sintonía con las preocupaciones de nuestra época hacen de él un autor tan cercano como indispensable, y en estos relatos se aprecian tanto suasombrosa pericia narriva como su genuino talento para la construcción de tramas de misterio y terror. (2º A)
- Esta colección de relatos recoge la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Ray Bradbury se consolidó como escritor con esta obra, ahora un clásico de las letras norteamericanas, con su estilo rico, inmediato y conmovedor, que le ha valido el apelativo de poeta de la ciencia ficción. (2º A)
- Macbeth, una de las obras más conocidas de William Shakespeare, es una tragedia en cinco actos, escrita en prosa y en verso.(3º A y B)
- La renombrada autora de Piedra, papel o tijera, ganadora del premio Deutscher Jugendliteraturpreis, vuelve a sorprender con esta magistral novela, que le pone palabras al intenso y doloroso proceso de crecer. Publicada. (3º A y B)
- La Tierra tiene sus días contados. El sol agoniza. La temperatura baja día a día y los hielos avanzan cubriendo todo el planeta. Un grupo de adolescentes descubre un terrible plan secreto y un lugar muy especial para conservar la memoria de la humanidad. Pero se impondrá, inevitablemente, el destino fatal. (3º A y B)
- La Saga de los Volsungos, una de las obras más importantes de la literatura antigua nórdica, recoge la versión escandinava de la famosa leyenda germánica de los Nibelungos. El tema central aparece mezclado con multitud de motivos mitológicos, legendarios y populares típicos de los antiguos pobladores de Escandinavia, que hacen de la versión un valioso documento histórico y folclórico. (4º A y B)
- Tristán e Iseo es una novela de aventuras y de amor. Narra la agitada vida del invencible caballero Tristán que se convierte en un héroe. Iseo, la prometida del rey, y Tristán se enamoran apasionadamente, víctimas de un filtro mágico. Se inicia entonces el conflicto entre la fidelidad debida al rey Marco y el amor eterno e inevitable de los dos protagonistas, que dará lugar a otras aventuras y a un inolvidable final. ( 4º A y B)
- Hablan los soldados que estuvieron en Malvinas. ¿Quiénes son estos chicos de la guerra? ¿Cómo es la guerra contada por estos adolescentes combatientes? (4º A y B)
- Los Pichiciegos es una novela de ficción del escritor argentino Rodolfo Fogwill. Ambientada en la guerra de las Malvinas, la narración principal transcurre a finales de mayo y principios de junio de 19821 y finaliza cuando los británicos ya han desembarcado en las islas y los soldados argentinos son hechos prisioneros y trasladados a Argentina. (4º A y B)
- Su protagonista, Holden Caulfield, es el arquetipo del adolescente rebelde e hipercrítico del mundo artificial y conformista de los adultos. Salinger ilustra magistralmente las reflexiones y frustraciones de la adolescencia en una sociedad frívola e hipócrita. (4º A y B)
- En El reñidero Sergio De Cecco realiza una versión de la Electra de Sófocles, trasladando la trama al Palermo de 1905. (4º A y B)
- Esta obra es sobre la venganza de Orestes y Electra contra Egisto y Clitemnestra. (4º A y B)
- La cotidianidad gris y rutinaria, marcada por la frustración y la ausencia de perspectivas, impregna las páginas de esta novela,, relata un breve período de la vida de un empleado viudo, próximo a la jubilación, cuya existencia se divide entre la oficina, la casa, el café y una precaria vida familiar dominada por una difícil relación con unos hijos ya adultos.(5ºA y B)
- Fahrenheit 451 ofrece la historia de Montag, el protagonista, quien pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos para quemar libros. (5º A y B)
- Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sorpresa o incomodidad son, en cada texto, un condimento que se agrega al placer indescriptible de su lectura. (5º A y B)
- En una supuesta sociedad policial, el estado ha conseguido el control total sobre el individuo. La novela introdujo los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor, (5º A y B)
- Gregorio Samsa, el personaje de esta obra, está totalmente encadenado a una realidad insoportable, cuya posibilidad de ser se desvanece progresivamente. Es un hombre para quien existir significa estar condenado en una prisión corporal.(6º B)
- Maus. Relato de un superviviente es una novela gráfica completada en 1991 por el historietista estadounidense Art Spiegelman. (6ºB)
- La novela describe un mundo en el que se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje…(6º A y B)
- “Operación Masacre’, una de las primeras novelas de ‘no ficción’ escritas en castellano, se anticipó en nueve años al New Journalism, es decir, la aplicación de procedimientos propios del género novela al relato de hechos verdaderos. (6º A)
- Una obra inmortal sobre la corrupción del poder y la manipulación de los medios informativos al servicio de ese mismo poder, por fin en su versión original, sin adaptaciones, tal como la escribió Ibsen. (6º A)