Escuela y comunidad: aprendizaje y acción solidaria

En el marco del trabajo para la Muestra Institucional 2014 “Conociendo el Delta” los diferentes niveles de la Escuela Alfonsina Storni han trabajado temas relacionados con la geografía, historia, economía, turismo, etc., de un lugar como el Delta, muy cercano a nuestra comunidad.

En algunos cursos se han profundizado los aspectos vinculados con la vida cotidiana de las personas que trabajan y concurren a las escuelas en esta zona. La investigación permitió conocer sobre las características y necesidades de las escuelas de isla y se pudo abrir una reflexión sobre la importancia de comprometernos con la comunidad que nos rodea a través de acciones solidarias.

De esta manera, el día 17 de Septiembre, una comisión de 9 alumnos representando a los 5° grados del Nivel Primario y una de 8 alumnos a 2° año del Nivel Secundario concurrieron a la Escuela N° 20 “Remedios de Escalada de San Martín” -Río Paraná Miní 20- Paraje Islas.

En esta oportunidad, los directivos y docentes de esta escuela sólo pudieron recibir a un número reducido de alumnos. Respetando esta decisión se realizó un sorteo entre los alumnos.

Estamos dando los primeros pasos de un proyecto solidario institucional y nuestro objetivo es priorizar el establecimiento de vínculos respetuosos de las necesidades de los otros.

La jornada compartida fue una experiencia muy enriquecedora para nuestros alumnos y los adultos acompañantes, Directora del Nivel Inicial, Vicedirectora del Nivel Secundario, profesor tutor de 2° año y docente de 5° grado. Con el dinero recaudado por la venta de uniformes usados se compraron dos mesas para computadora que la escuela necesita para su trabajo diario.

Agradecemos muy especialmente la colaboración de ustedes y la actitud de todos para comprender y acompañar estos espacios que habilitan la formación integral de los alumnos de nuestra escuela.

Compartimos unas palabras que reflejan esta hermosa experiencia:

Ubicada en el Paraje Río Carabelas, en el Delta de San Fernando, se encuentra la Escuela Nº 20 que alberga historias de los chicos, de sus maestros, de las islas y del país mismo.

Temprano tomamos la lancha que nos dejó en la escuela, donde chicos de distintos lugares del delta llegan todos los días para desayunar, hacer las actividades escolares, almorzar y luego regresar a sus hogares. Muchos de ellos tienen dos horas de lancha e incluso algunos, provenientes de la provincia de Entre Ríos, hasta tres horas.

Compartimos con ellos el desayuno, el almuerzo, un mundo de paz, lleno de tonalidades verdes y marrones. Y también de soledad. No es fácil, es otro modo de vivir, diferente, con otros matices, casi invisibles para nosotros.

Hay una responsabilidad sobre cada alumno, desde que sube a la lancha hasta que baja en su muelle. Cada gesto de calidez y compromiso se manifiesta en el cuidado de los distintos espacios de la escuela, el patio, la comida sabrosa, una biblioteca con vida.

Nuestro pequeño aporte solidario se diluía frente a esta realidad, pero nuestros espíritus se llenaban de curiosidad y alegría al ver que éramos bienvenidos. El compartir la comida, el patio, recorrer sus espacios, vivir sus tiempos, sentir el paisaje nos permitió simplemente poder contar y comprender un poco más cómo es una escuela en el Delta.