Acuerdo de convivencia de Primaria

Las normas establecidas atienden a las siguientes dimensiones

  • Respeto y cuidado de las personas
  • Respeto por el trabajo propio y ajeno
  • Valor del esfuerzo
  • Desarrollo de la autonomía
  • Desarrollo de actitudes solidarias y cooperativas
  • Valorización de la identidad e historia institucional

El sistema de convivencia se rige de acuerdo a los siguientes criterios

  • Utilización del diálogo para la resolución de los problemas de convivencia.
  • Análisis y reflexión sobre las situaciones conflictivas, sus causas y posibilidades de prevención.
  • Contextualización de las transgresiones.
  • Respeto a la dignidad e intimidad de las personas.
  • Garantía del derecho a ser escuchado y a formular descargo.
  • Valoración del sentido pedagógico de la sanción.
  • Reconocimiento y reparación del daño u ofensa a personas y / o bienes de la escuela.
  • Garantía del derecho a la información de los alumnos pasibles de sanción a sus padres o tutores.

Normas de convivencia

  • Los alumnos deberán mantener una actitud adecuada dentro y fuera del establecimiento mientras vistan el uniforme escolar.
  • Se espera buena conducta, respeto hacia adultos y pares a través de palabras y gestos, evitando la violencia física y verbal.
  • Evitar mentir, sustraer o utilizar pertenencias de otros sin su consentimiento.
  • Cumplir con las indicaciones recibidas y tareas encomendadas.
  • Cuidar la limpieza de aulas y patios, la conservación de elementos de trabajo y evitar el deterioro de instalaciones, muebles y materiales de la escuela.
  • No traer elementos no solicitados. La escuela no se responsabiliza por el extravío o daño de los mismos.
  • En el caso de no poder identificar al o los causantes de roturas, extravíos, deterioro de elementos escolares, etc., el grupo deberá responder  asumiendo la responsabilidad solidaria frente a la transgresión.

Sanciones

  • Advertencias orales por parte del docente.
  • Observaciones orales y escritas por parte de los Directivos del nivel.
  • Apercibimiento escrito en Dirección.
  • Una transgresión  a las normas de convivencia que sea considerada grave, puede alterar el orden precedente y corresponderá la firma de un apercibimiento escrito en Dirección.
  • Ante reiteradas faltas al Acuerdo de Convivencia se procederá a la observación de la re-matriculación del alumno con aviso a los padres o tutores a cargo.
  • La no modificación de la conducta observada será causante de la no re-matriculación del alumno en la institución escolar.

Responsabilidades de los padres o tutores

  • Notificarse diariamente de todas las comunicaciones enviadas desde la escuela.
  • Devolver dentro de las 48 hs la documentación que se le remita para firmar o completar.
  • Colaborar con el equipo docente y directivo en el  cumplimiento de las normas de convivencia de la escuela.
  • No ingresar a las aulas, patios, etc., sin previa autorización.
  • Respetar los horarios de secretaría y administración
  • Solicitar por escrito a través del cuaderno de comunicados entrevistas con docentes y directivo.
  • Retirar (o autorizar por escrito a personas designadas previamente) a sus hijos en el horario de salida de la jornada escolar. Se mantiene una tolerancia de 10 minutos.
  • En el caso de utilizar transportes escolares, remises, camionetas, etc., deberán solicitar los seguros y habilitaciones correspondientes. La escuela no se responsabiliza por la elección de los mismos ni por el funcionamiento diario.